Parlamentarios del Mercosur pedirán que se declare de interés del Mercosur y se promueva como un modelo de buena práctica el SIMORE y el SIMORE Plus (Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible), perteneciente a la Cancillería Nacional y que hoy es utilizado en otros países, con la misma matriz paraguaya.
Esta mañana, parlamentarios del Mercosur, delegación paraguaya, recibieron a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Unidad General de Derechos Humanos de esta instancia. En la ocasión, tras recibir un informe sobre el SIMORE y el SIMORE Plus (Sistema de Monitoreo de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible), los representantes resolvieron plantear una declaración en la que se indica que este sistema sea de interés del Mercosur y sea promovido a nivel regional.
Tanto el embajador Marcelo Scappini, como la primera secretaria Noelia López –quienes estuvieron acompañados por el ministro Bernardo Balbuena-, dieron detalles acerca del Simore y apuntaron que este constituye un modelo de buenas prácticas en cuanto al seguimiento y la fiscalización del cumplimiento de los DDHH en nuestro país, así como lo relativo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Scappini dijo que las “recomendaciones son oportunidades para que los países mejoren” y que el instrumento en cuestión es una metodología que permite que estas recomendaciones sean trabajadas por diversas instituciones, en particular aquellas en cuyo ámbito caiga la recomendación de las organismos de DDHH, del sistema de las Naciones Unidas. Explicó la red que se conformó con cerca de ochenta monitores a nivel del Ejecutivo y otros entes.
A su vez, López realizó una demostración práctica de cómo funciona el servicio, que está disponible en la página https://www.mre.gov.py/SimorePlus/, que es de acceso público. “Es una información condensada, en un sistema informático, de políticas públicas y que ayudan a transparentar la gestión de gobierno”, subrayó.
Añadió que varios países están utilizando el modelo, originado en el Paraguay y mencionó, en tal sentido, a Argentina, Chile, Uruguay, entre otros.
Durante la presentación, los parlamentarios Ricardo Canese, Nelson Argaña, Enzo Cardozo y Blanca Lila Mignarro hicieron consultas, además de reconocer la relevancia de que Paraguay cuente con un instrumento de estas características y felicitar a los funcionarios de la Cancillería.
Finalmente, Enzo Cardozo planteó la preparación de una declaración ante el Parlamento del Mercosur, en la cual se señale como de interés de la región este instrumento, así como se recomiende su utilización a nivel regional. También se consideró la posibilidad de que sea expuesto en una plenaria del Parlamento del Mercosur, en Montevideo, Uruguay.
Asunción, 26 de junio de 2019
Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más