En su informe anual al Congreso Nacional, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que su Gobierno solicitó al Brasil adelantar las conversaciones para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en vista de que para el año 2022 el saldo de la deuda se reducirá, afectando la tarifa por la venta de potencia.
El informe presidencial fue seguido atentamente por el canciller Euclides Acevedo y colaboradores más cercanos desde su sala de reuniones en la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coordinación del proceso de revisión y liderará las negociaciones con el Brasil.
El presidente Abdo aseguró que la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú es una cuestión de Estado ya que el 2023 es el año en que se podrán revisar las bases financieras y la prestación de servicios contenidos en el mismo.
Dijo que la fortaleza de nuestro país en la mesa de negociación debe estar cimentada en un consenso nacional amplio de lo que esperamos de la Itaipú Binacional para los próximos años.
Garantizó el compromiso firme de su Gobierno, de que esa posición nacional estará orientada a potenciar a la Entidad como factor de desarrollo para beneficio de ambos pueblos, al cuidado del medioambiente a través de la generación de energía limpia, a un mejor aprovechamiento de la energía producida, a mejores condiciones para disponer libremente de la misma y a la integración energética como pilar para el desarrollo sostenible en la región.
“Hemos realizado estudios técnicos que nos permitirán evaluar diversos escenarios posibles y apoyar nuestras decisiones. A lo largo del año 2020, los grupos de trabajo Económico, Comercial, Técnico y Jurídico, han presentado informes preliminares vinculados a la revisión del Anexo C”, indicó.
Agregó que este proceso se está llevando a cabo con rigor técnico, profesionalismo, transparencia y participación pluralista, incluyendo diferentes sectores de la sociedad civil, partidos políticos, instituciones públicas y la Iglesia.
Se refirió a la constitución de una Comisión Nacional que está integrada por senadores, diputados y parlasurianos, que acompañarán la revisión del Anexo C.
Consideró que el acompañamiento del Congreso es importante y que refuerza el control ciudadano.
Asunción, 1 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver Más