En su informe anual al Congreso Nacional, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que su Gobierno solicitó al Brasil adelantar las conversaciones para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en vista de que para el año 2022 el saldo de la deuda se reducirá, afectando la tarifa por la venta de potencia.
El informe presidencial fue seguido atentamente por el canciller Euclides Acevedo y colaboradores más cercanos desde su sala de reuniones en la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coordinación del proceso de revisión y liderará las negociaciones con el Brasil.
El presidente Abdo aseguró que la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú es una cuestión de Estado ya que el 2023 es el año en que se podrán revisar las bases financieras y la prestación de servicios contenidos en el mismo.
Dijo que la fortaleza de nuestro país en la mesa de negociación debe estar cimentada en un consenso nacional amplio de lo que esperamos de la Itaipú Binacional para los próximos años.
Garantizó el compromiso firme de su Gobierno, de que esa posición nacional estará orientada a potenciar a la Entidad como factor de desarrollo para beneficio de ambos pueblos, al cuidado del medioambiente a través de la generación de energía limpia, a un mejor aprovechamiento de la energía producida, a mejores condiciones para disponer libremente de la misma y a la integración energética como pilar para el desarrollo sostenible en la región.
“Hemos realizado estudios técnicos que nos permitirán evaluar diversos escenarios posibles y apoyar nuestras decisiones. A lo largo del año 2020, los grupos de trabajo Económico, Comercial, Técnico y Jurídico, han presentado informes preliminares vinculados a la revisión del Anexo C”, indicó.
Agregó que este proceso se está llevando a cabo con rigor técnico, profesionalismo, transparencia y participación pluralista, incluyendo diferentes sectores de la sociedad civil, partidos políticos, instituciones públicas y la Iglesia.
Se refirió a la constitución de una Comisión Nacional que está integrada por senadores, diputados y parlasurianos, que acompañarán la revisión del Anexo C.
Consideró que el acompañamiento del Congreso es importante y que refuerza el control ciudadano.
Asunción, 1 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más