En su informe anual al Congreso Nacional, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que su Gobierno solicitó al Brasil adelantar las conversaciones para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en vista de que para el año 2022 el saldo de la deuda se reducirá, afectando la tarifa por la venta de potencia.
El informe presidencial fue seguido atentamente por el canciller Euclides Acevedo y colaboradores más cercanos desde su sala de reuniones en la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coordinación del proceso de revisión y liderará las negociaciones con el Brasil.
El presidente Abdo aseguró que la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú es una cuestión de Estado ya que el 2023 es el año en que se podrán revisar las bases financieras y la prestación de servicios contenidos en el mismo.
Dijo que la fortaleza de nuestro país en la mesa de negociación debe estar cimentada en un consenso nacional amplio de lo que esperamos de la Itaipú Binacional para los próximos años.
Garantizó el compromiso firme de su Gobierno, de que esa posición nacional estará orientada a potenciar a la Entidad como factor de desarrollo para beneficio de ambos pueblos, al cuidado del medioambiente a través de la generación de energía limpia, a un mejor aprovechamiento de la energía producida, a mejores condiciones para disponer libremente de la misma y a la integración energética como pilar para el desarrollo sostenible en la región.
“Hemos realizado estudios técnicos que nos permitirán evaluar diversos escenarios posibles y apoyar nuestras decisiones. A lo largo del año 2020, los grupos de trabajo Económico, Comercial, Técnico y Jurídico, han presentado informes preliminares vinculados a la revisión del Anexo C”, indicó.
Agregó que este proceso se está llevando a cabo con rigor técnico, profesionalismo, transparencia y participación pluralista, incluyendo diferentes sectores de la sociedad civil, partidos políticos, instituciones públicas y la Iglesia.
Se refirió a la constitución de una Comisión Nacional que está integrada por senadores, diputados y parlasurianos, que acompañarán la revisión del Anexo C.
Consideró que el acompañamiento del Congreso es importante y que refuerza el control ciudadano.
Asunción, 1 de julio de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver Más