En el marco del actual del proyecto nacional “Fortalecimiento de la infraestructura para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer”, cuya contraparte nacional es el Instituto Nacional de Cáncer (Incan), la Misión Permanente del Paraguay en Viena ha confirmado que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició el proceso licitatorio para la adquisición de un acelerador lineal (RFQ 509520-Medical Linear Accelerator), con la consiguiente instalación en sede del Incan, que será destinado al sector público de nuestro país.
Con este proyecto se busca mejorar la eficacia de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes con cáncer, y su campo de acción es la Oncología radioterápica en el tratamiento del cáncer. El proyecto fue aprobado por la Junta de Gobernadores del OIEA, donde el Paraguay ocupa una silla.
Luego de intensas gestiones de la Representación Diplomática en Viena y con el apoyo personal del Director General del OIEA, Rafael Grossi, se ha recibido la confirmación del OIEA de que, a la fecha, se encuentra en curso el proceso licitatorio señalado, que permitirá dotar al sector público del país, del tercer equipo para el tratamiento contra el cáncer.
Cabe mencionar que el precio total del acelerador lineal asciende a un millón quinientos mil dólares americanos (USD 1.500.000,00). Se estima que el proceso de licitación y adquisición culmine a fines del presente año y que el equipo sea enviado al Paraguay en el primer semestre del 2022.
Asunción, 30 de junio de 2021
Compartir esta noticia
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver Más