Del 13 al 19 de octubre se desarrolla la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en la ciudad de Belgrado, Serbia, actividad que cuenta con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, acompañado por el embajador ante Austria y representante permanente del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, embajador Juan Francisco Facetti.
El tema del debate general es el Fortalecimiento del derecho internacional: funciones y mecanismos parlamentarios, y la contribución de la cooperación regional. En su intervención,el senador Blas Llano dijo que hoy se experimentan nuevos desafíos para mantener la paz, promover la unión y asegurar el desarrollo de los pueblos.
Añadió que estos desafíos profundizan la influencia del derecho internacional en los marcos legales nacionales y cargan con mayor responsabilidad el contexto del desempeño de los Ejecutivos, quienes tienen la responsabilidad sobre la iniciativa legislativa internacional.
Considera que nuevos actores van ganando protagonismo en la escena internacional, como las organizaciones sociales y movimientos ciudadanos mundiales, para pulsear con los organismos políticos naturales de los estados la influencia en la creación y promoción de derechos para el mundo.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterrez, saludó a los presentes por medio de un video mensaje en el que agradeció el enfoque del evento en el derecho internacional, la cobertura sanitaria universal, la emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó la contribución de los representantes del pueblo para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, donde nadie se quede atrás.
Uno de los numerosos comités permanentes reunió a los delegados que analizaron temas sobre democracia y derechos humanos, en específico un proyecto de resolución titulado: Realizar el objetivo de Salud Universal para el 2030: El Papel de los Parlamentos para asegurar el derecho a la Salud.
En el Comité Permanente para desarrollo sostenible, finanzas y comercio, los participantes discutieron sobre el tema: Generalizar la digitalización y la economía circular para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y en particular el consumo y la producción responsables.
Igualmente, en dicha oportunidad se trató y votó una resolución de emergencia sobre cambio climático en la cual se urge a los Estados cumplir los objetivos trazados en la última Conferencia de Cambio Climático de la Naciones Unidas en París.
En el seno del GRULAC, donde nuestro país participó activamente, fue firmada una “Declaración por la cual el GRULAC expresa su apoyo a la pronta ratificación y adopción del tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares”.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver Más