El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajadora de la República del Paraguay en Canadá, Inés Martinez Valinotti, mantuvo una reunión con el Secretario General de la Comisión Canadiense para la UNESCO, Sebastien Goupil, con quien conversó sobre el Memorándum de Entendimiento, suscrito en Ottawa el 10 de mayo del corriente año, entre la Secretaria Nacional de Cultura de nuestro país y el Consejo Canadiense para las Artes.
En ese marco, acordaron emprender un proyecto referente a la preservación de las lenguas indígenas, de acuerdo a lo establecido en el referido Memorándum, considerando que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de estos idiomas y la necesidad de conservarlos, revitalizarlos y promocionarlos.
Al respecto, propusieron desarrollar actividades a cumplirse tanto en Paraguay como en Canadá. En una primera fase, la Embajada paraguaya tuvo a su cargo proveer la traducción al idioma español de un folleto titulado “Lenguas Indígenas de Canadá: todo lo que usted necesita saber”.El documento será distribuido en un evento en Ottawa copatrocinado por el Paraguay para la promoción del tema.
La publicación y difusión del folleto, así como las propuestas actividades conjuntas, ofrecerán visibilidad a los aportes del Paraguay, mediante un emprendimiento bilateral en la observancia del citado Año Internacional proclamado por las Naciones Unidas.
Ottawa, 22 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más