La Embajada del Paraguay en Austria, concurrente ante el Gobierno de Eslovenia, días pasados participó de la ceremonia virtual de apertura de la exhibición “La Doctora: The life and work of a Slovene Researcher in Paraguay” (La vida y el trabajo de una investigadora eslovena en Paraguay), en el Museo Etnográfico de Eslovenia, en reconocimiento a la labor de la Dra. Branislava Sušnik.
Es de recordar que, en el contexto de estas celebraciones, la Embajada de Paraguay en Viena, concurrente en Eslovenia, organizó hace un par de meses, con el apoyo del Museo Etnográfico de Eslovenia, una conferencia virtual sobre el ambiente histórico, científico y social que existió en el Paraguay durante el tiempo en que vivió la Doctora.
La exposición “La Doctora: The life and work of a Slovene Researcher in Paraguay” utilizó objetos, documentos y fotografías para presentar la historia de vida de Branislava Sušnik, su investigación y logros museológicos, y la documentación de su trabajo de campo entre los habitantes indígenas de Paraguay. Los cinco diferentes grupos indígenas paraguayos étnicos a los que ella prestó más atención fueron el centro de atención.
En la ceremonia de apertura participaron la Dra. Ignacija Fridl Jarc, secretaria de Estado del Ministerio de Cultura de Eslovenia; el Dr. Stanislav Raščan, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Slovenija; autoridades del Museo Etnográfico de Eslovenia, de la delegación de la UE en Paraguay y la Universidad de Primorska, Facultad de Humanidades.
El embajador Juan Francisco Facetti agradeció especialmente a la Dra. Tania Rozembergar y a la Sra. Adelina Pusineri, directora del Museo Etnográfico Andrés Barbero, por idear e impulsar esta exposición para recordar a la Dra. Susnik.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más