El pasado viernes 2 de octubre tuvo lugar una conferencia virtual sobre la Diplomacia Pública, dirigida a los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización de la Academia “Carlos Antonio López”, organizada por la Embajada del Paraguay en Canadá y coordinada por la Dirección General de la misma.
La conferencia tuvo como disertante al Dr. Eugenio Matos, diplomático dominicano, miembro del International Public Diplomacy Council, con sede en La Haya, Capítulo Ottawa, quien en una larga trayectoria en la carrera ha escrito numerosos ensayos y dictado conferencias magistrales sobre la Diplomacia Pública.
La embajadora Inés Martínez Valinotti se refirió al Programa de Trabajo de la representación diplomática en el área académica que incluye actividades de esta naturaleza a ser coordinadas con la Academia y otras instituciones en nuestro país.
A su vez, el director general, embajador Juan Andrés Cardozo, resaltó la importancia de la práctica de la Diplomacia Pública al servicio del país. El disertante, cuyos antecedentes profesionales y académicos fueron presentados por la primera secretaria Mariel Franco, profundizó sobre el nuevo paradigma de las relaciones internacionales y el quehacer diplomático que se realiza crecientemente por canales no convencionales.
En el mismo, la Diplomacia Pública se constituye en una herramienta que recurre a la utilización de los medios de comunicación masiva y la cultura, para transmitir la esencia de una nación y promover sus intereses de todo orden. Ello facilita la ejecución de la política exterior y promueve la imagen internacional, sostuvo.
La disertación fue seguida por un interesante debate con los cursantes sobre dicha herramienta.
Lunes, 5 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más