La Embajada de la República del Paraguay en Chile, con motivo de las fiestas patrias, prepara del 14 al 20 de mayo la “Semana Paraguaya”, donde se prevén actividades cívicas, artísticas y religiosas con la colectividad paraguaya, así como el posicionamiento comercial de nuestro país y la captación de inversiones.
Durante la misma se prevé, además de las tradicionales actividades asociadas a las fiestas patrias, una feria de promoción de la oferta turística paraguaya y una degustación de carne nacional, esta última bajo el auspicio de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Asimismo, debido a que el 22 de junio se conmemorará el 180° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Chile, este programa adquiere mayor importancia ante la proximidad de dicha efeméride.
En el ámbito bilateral, las relaciones entre ambos países se han caracterizado por sus fraternos lazos de amistad y cooperación, al igual que a los intereses y valores compartidos por ambos en espacios multilaterales.
Al mismo tiempo, se destaca la creciente presencia de empresas de capital chileno que, en la actualidad, se anotan en el quinto lugar de inversión extranjera directa en la economía paraguaya.
Por otro lado, el Paraguay encuentra en el mercado chileno una balanza comercial superavitaria, fundamentalmente debido a la amplia aceptación de su producción cárnica que, por dicha razón, se posiciona como su principal destino de exportación a nivel global.
Las economías de Chile y de Paraguay son altamente complementarias. Paraguay importa desde Chile productos como medicamentos, alimentos preparados, vinos, textiles y mariscos, por un valor de USD 199 millones, y exporta a Chile carne bovina, maíz, arroz, tortas de soja y tapas metálicas, por un valor total de USD 1.137 millones (2022). Chile es el país con quien Paraguay tiene el mayor superávit comercial.
Compartir esta noticia
El doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver Más