La Embajada de la República del Paraguay ante el Reino de España informó a la Cancillería paraguaya sobre la prórroga del estado de alarma en ese país hasta el 26 de abril, para hacer frente a la situación de crisis ocasionada por el contagio masivo y decesos de cientos de personas por el coronavirus COVID -19.
La Embajada informa que, tanto esa representación como los consulados generales en Madrid, Barcelona y Málaga, seguirán manteniendo sus puertas cerradas al público, en observancia del estado de alarma prorrogado por el Estado español, sin embargo, todas ellas continúan en modo teletrabajo y en permanente contacto con los compatriotas.
En cuanto a la situación de los compatriotas, a la fecha se registran 33 infectados en todo el territorio español. De estos, 14 se encuentran internados (9 en Madrid, 1 en Burgos y 4 en Cataluña) y 19 recuperándose en sus casas, todos ellos en la jurisdicción del Consulado General en Madrid.
Asimismo, se informa que se tiene conocimiento de que 2 compatriotas ya han sido dados de alta, también en Madrid.
En tanto, el Consulado General en Barcelona hace el seguimiento de 7 compatriotas con síntomas, pero sin confirmación de haber contraído el virus.
Por otra parte, en la jurisdicción del Consulado General en Málaga (Andalucía, Murcia y las ciudades de Ceuta y Melilla), desde que comenzó la pandemia y hasta la fecha, no se ha tenido conocimiento de compatriota alguno infectado de COVID-19
En cuanto a los compatriotas que han quedado varados en España y Andorra, se informa que se registran en total 68 connacionales en esa situación, 14 de los cuales son menores. Algunos de los afectados están en situación de vulnerabilidad, pero se encuentran atendidos por los consulados correspondientes.
En cuanto a los compatriotas en situación de vulnerabilidad económica, los tres Consulados Generales vienen desarrollando iniciativas de distribución de alimentos e insumos básicos para quienes lo solicitan, en colaboración con los gobiernos locales, ongs, Cruz Roja, asociaciones de paraguayos y otras organizaciones oficiales y de la sociedad civil, habiendo proveído de alimentación y contención sicológica a cientos de compatriotas hasta la fecha.
Lunes, 13 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más