En el marco de la Feria Internacional del Libro - Asunción 2017 “Centenario del Nacimiento de Augusto Rosa Bastos”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López, el Embajador Ricardo Caballero Aquino ofreció una conferencia magistral sobre el tema “Colosos de la diplomacia paraguaya del Siglo 20: Vicente Rivarola, Luis A. Riart y Raúl Sapena Pastor”.
Ante unadistinguida audiencia conformada por diplomáticos, referentes del ámbito cultural, escritores, autoridades y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el conferencista rescató para la memoria a tres próceres de la historia paraguaya, “injustamente olvidados”.
En primer lugar se refirió a Vicente Rivarola, a quien definió como el mejor diplomático de la historia paraguaya, por haber logrado que el Presidente de Chile le diera un ultimátum a Bolivia de no comenzar la guerra contra nuestro país en 1928, que por entonces ya había comenzado a bombardear poblaciones paraguayas.
Si la contienda se hubiera formalizado en ese tiempo, Paraguay estaba en inferioridad de condiciones al no tener armas suficientes, ni cañoneras, y muy escasa cantidad de oficiales y tropa, en una palabra no estaba listo para afrontar una guerra, perspectiva que para el año 1932 mejoró bastante.
Las dos siguientes figuras de la narración fueron Cancilleres de la República, cada uno en su época.
Por un lado, Luis A. Riart, quien presidió el retiro del Paraguay de la NN.UU de aquella época, la Liga de las Naciones, que fue un acto que requirió de un inmenso coraje ante la amenaza de un boicot a nuestro país en lo que respecta a su comercio y armamento. Riart también firmo el Armisticio del 12 de junio de 1935.
Y finalmente, Raúl Sapena Pastor, quien tuvo la habilidad para solucionar un preocupante diferendo con Brasil en 1966, y fue artífice fundamental para la suscripción de los dos Tratados que cambiaron la cara al Paraguay, Itaipú y Yacyretá, verdaderos íconos de la ingeniería moderna para la producción de energía limpía y renovable, en las usinas hidroeléctricas erigidas en el cauce del Río Paraná.
Además tuvo el mérito de haber regresado de su cargo de Embajador del Paraguay en Río de Janeiro, con la idea del Puente de la Amistad bajo la manga. También fue considerado un gran diplomático.
En su exposición el Embajador Caballero Aquino dejó igualmente conceptos muy importantes en el mundo diplomático.
Asunción, 7 de junio de 2017
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más