En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, se presentó la propuesta “Paraguay, una experiencia guaraní” en el auditorio República Dominicana del predio de La Rural. La presentación giró en torno a la premisa del rescate de los elementos atractivos de la cultura indígena y sus potenciales para el desarrollo turístico, así como la puesta en valor de su artesanía.
El encuentro estuvo dirigido a operadores, agencias y empresarios del turismo, en el que participó la ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara, quien estuvo acompañada del Embajador paraguayo en Argentina, Julio César Vera Cáceres, y la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes.
Esta nueva oferta turísticas se suma a todo lo que Paraguay tiene para ofrecer, que es el Mundo Vivencial “Mundo Guaraní” fundamentalmente en la zona este del país, muy próximo a inaugurarse.
Por su parte, la ministra de Senatur Montiel, expresó el deseo de dar a conocer la cultura guaraní“Queremos mostrar nuestra identidad, nuestra cultura ancestral de la cual estamos muy orgullosos, y poder decirles, que un nuevo atractivo se suma a la amplia gama de productos que luego los operadores van a seguir mostrando”, señaló.
Trasterminar la presentación, los presentes pudieron disfrutar de las delicias gastronómicas tradicionales, acompañadas con tragos realizados en base a la caña paraguaya.
Buenos Aires, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más