El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana recibió las cartas credenciales de David Olson, embajador del Gobierno del Presidente Interino de la República Bolivariana de Venezuela, Juan Guaidó.
El acto tuvo lugar en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno. El mandatario estuvo acompañado del canciller nacional, embajador Federico González Franco.
Previamente, en el marco de una audiencia concedida esta mañana, en el Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Federico González recibió copias de las cartas credenciales de David Olson. Con este acto que se coronó con la presentación de los mencionados documentos al Presidente de la República se procedió a la normalización de las relaciones bilaterales.
En la oportunidad de la audiencia en la Cancillería, González y Olson conversaron en profundizar los históricos vínculos bilaterales y de hermandad que siempre unieron a ambas naciones.
El representante venezolano, aprovechó la ocasión para reiterar el agradecimiento al Gobierno y pueblo paraguayos por el apoyo brindado desde el inicio de la crisis venezolana.
El nuevo jefe de misión cuenta con una vasta experiencia profesional en el ámbito privado, tanto en Paraguay y Estados Unidos de América, entre los que se destaca como presidente y fundador de la Empresa Araguaney SA, presidente de CPPS Comodities/Agritrade Py.
Asimismo, posee un título de Administración Pública de la Universidad de Florida y una especialización en Emprendimientos de la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Asunción, 14 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más