El embajador del Paraguay en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, visitó al nuevo viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos de las Américas de ese país, embajador Hasem Fahmy, ocasión en que el diplomático paraguayo resaltó la estabilidad macroeconómica de nuestro país y el crecimiento sostenible de las exportaciones nacionales con destino a Egipto en el periodo 2019-2021.
En el año 2021 se exportó por un monto de US$ 91 millones, lo cual convirtió al Paraguay en el cuarto exportador de América Latina a Egipto, solo superado por Brasil, Argentina y Colombia, según cifras oficiales del COMTRADE de la ONU.
Por otra parte, el representante nacional señaló que todo lo anterior justifica sobradamente que Egipto tenga que considerar la apertura de una Embajada residente en el Paraguay. El viceministro Fahmy coincidió y asumió el compromiso de trabajar en dicha dirección para tratar de concretar tan positiva manifestación.
El embajador Peña entregó como presentes al embajador Fahmy, un ejemplar del libro “Cuentos Selectos” de Augusto Roa Bastos y“Un Viento Negro” de Alcibiades González del Valle, ambos traducidos al árabe y editados en Egipto por la Embajada paraguaya. Asimismo, se hizo entrega de una publicación con datos cualitativos y cuantitativos del Paraguay.
De la reunión participó el vice asistente del ministro de Relaciones Exteriores para América Latina, embajador Ashraf Mounir.
Asunción, 09 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver Más