La Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” inició hoy el ciclo de charlas dirigido a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y estudiantes de los cursos de Formación y Perfeccionamiento de la Academia Diplomática y Consular, con la conferencia “Diplomacia Pública: ejemplo francés”, a cargo de la Embajadora de la República Francesa en el Paraguay, Sophie Aubert.
En la apertura de la actividad académica, el Director General de la institución, Embajador Juan Andrés Cardozo, se refirió a la evolución que derivó en la apertura de la diplomacia mundial y, más precisamente, francesa a partir de la década del 60, cuando la Cancillería de ese país decidió ampliar las históricas relaciones de Estado a Estado hacia mecanismos integrados por un creciente número de actores y por la irrupción de nuevas tecnologías.
Así también, destacó que todas las nuevas herramientas deben interpretarse como un complemento en la función estatal a quien, por cierto, no debe ni pretende reemplazar “Estamos en un punto de inflexión de la historia de la diplomacia. Actualmente, vivimos en una época donde predomina de manera exponencial la tecnología, donde la información y la comunicación están tremendamente instaladas, y tenemos que entrar en ese mundo de una manera dinámica, y para ese efecto, el que va a pivotear el ingreso es la diplomacia”, expresó Cardozo.
La disertante, Embajadora Sophie Aubert, presentó la diplomacia pública como una diplomacia de influencia, dentro de cual habló sobre la creación de las Alianzas francesas.
“La Alianza francesa busca promocionar el idioma francés y la cultura francesa en los demás países”, explicó. También habló sobre la Dirección del portavoz de la comunicación y de la prensa para elaborar la planificación de lo que se quiere decir, mostrar y de lo que se quiere lograr”.
Finalmente, mediante un intercambio de preguntas y comentarios, la diplomática dio a conocer la manera en que la Diplomacia Pública es implementada en las gestiones cotidianas del Servicio Exterior francés.
La conferencia se desarrolló en el marco del ciclo de charlas “Retos de la comunicación estratégica para la implementación de la diplomacia pública en la política exterior nacional”, el cual se desarrolla durante el transcurso de este semestre en la casa de estudios.
Asunción, 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más