La embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, presentó sus cartas credenciales a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Delegada Permanente del Paraguay ante la mencionada Organización.
En la ocasión, la embajadora Ovelar y la directora general abordaron los principales temas que el Paraguay impulsa en el marco del citado Organismo Internacional. La Señora Azoulay agradeció el constante apoyo del Paraguay a la Organización, y expresó sus felicitaciones por la elección como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo.
Asimismo, la embajadora Ovelar entregó a la representante de la UNESCO como presente un “Poncho Para’i de 60 Listas”, un libro sobre el legado de las tejedoras y tejedores, una copia de la obra literaria en guaraní “Platero ha Che” de Lino Trinidad (edición especial homenaje por el 75º Aniversario de la UNESCO) y un CD de las guaranias del maestro José Asunción Flores.
En ese contexto, la directora general mostró gran interés en salvaguardar el elemento cultural “Poncho Para’i de 60 Listas”, destacando al respecto el trabajo de nuestro país con miras a la presentación de la candidatura de este elemento de gran valor nacional para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y al mismo tiempo se refirió al interés del Gobierno paraguayo en incorporar a la citada Lista Representativa otros elementos tradicionales del acervo cultural nacional, tales como la guarania, el idioma guaraní y la chipa, además de impulsar la protección de patrimonios naturales como el Pantanal paraguayo.
La embajadora Ovelar resaltó a su vez la reapertura de la Oficina de la Delegación del Paraguay en la UNESCO, con la firme intención de colaborar en el fortalecimiento de las relaciones entre la Organización y nuestro país, y la importancia del mandato de la Institución, especialmente en materia educativa como elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos, así como en pos de la promoción de las ciencias y nuevas tecnologías, y la preservación de las culturas tradicionales. En esa línea, hizo hincapié en la “Década Internacional de las Lenguas Indígenas”, destacando al guaraní como elemento de cohesión de la identidad paraguaya y proceso cultural único en el mundo, al representar una lengua indígena que ha sido adoptada por una población mayoritariamente no indígena.
Finalmente, la señora Azoulay, mencionó que existen programas en todas las áreas de la UNESCO y alentó a que el Paraguay y la Organización trabajen en forma conjunta para aprovechar al máximo el apoyo que puede dar la UNESCO a nuestro país.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver Más