En el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha la ceremonia de imposición de la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz” a la concertista Berta Rojas, por disposición del Decreto N° 8501 de la Presidencia de la República del Paraguay. El acto, que contó con una numerosa concurrencia, se llevó a cabo en el hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, y fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez.
En la ocasión, el canciller nacional señaló que para él es un gran honor presidir el acto en el que se celebra la vida y los logros de una destacada y valiosa mujer paraguaya, una gran representante y promotora de la cultura de nuestro país y de la guitarra clásica en el mundo.
“La señora Berta Rojas se ha hecho merecedora de este sincero homenaje por haber conquistado los más diversos escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, con su talento indiscutible, su particular carisma y su inmensa humanidad”, subrayó Arriola.
El ministro indicó que, sin dudas, la destacada trayectoria de Berta la ha convertido en una genuina embajadora de nuestro país, llevando lo mejor de nosotros a todos los rincones del mundo.“Todos los extraordinarios logros de Berta Rojas nos llenan el corazón de enorme orgullo y alegría, pero también nos dan esperanza, porque lo que ella ha alcanzado nos habla de ese mejor país que tanto anhelamos”, dijo.
En otro momento, el Ministro de Relaciones Exteriores manifestó que, “en tu discurso de aceptación de estos merecidos premios, dijiste emocionada que estabas allí, “porque antes estuvieron mujeres pioneras que allanaron el camino”. Déjame decirte, mi querida amiga, que ahora eres tú quien allana el camino a la próxima generación de artistas nacionales, especialmente de las mujeres paraguayas, que ven en ti un ejemplo a seguir y una demostración clara de cuán lejos se puede llegar cuando uno hace arte con el corazón”.
Por su parte, Berta Rojas señaló que recibía con gratitud el honor que le entrega su país. “Paraguay me dio la inspiración y la fuerza para este hermoso viaje y he intentado retribuirle con la convicción de que fuera de sus fronteras, hay un deseo por escuchar y conocer a este país de largos silencios”, expresó.
“Ser mujer, paraguaya, guitarrista clásica, pareciera ser una combinación destinada, si no al fracaso, a un andar difícil por la vida. Y algo de razón tenían los que decían “dedícate a una profesión como la gente”, “te vas a morir de hambre”, y otras expresiones de desaliento que marcaron los comienzos. No fue fácil y tampoco esperaba que lo fuera. En realidad, no esperaba nada, sólo la satisfacción de hacer música”.
“Paraguay, te entregué mis mejores esfuerzos y te pido sólo una cosa: la posibilidad de retirarme algún día en esta tierra. No podré hacerlo sin el acceso a la salud universal, no podré hacerlo si en mis días de mayor fragilidad las polladas son la respuesta. Recuerdo estar en Europa enferma y a mi habitación de hotel acudieron una doctora, su asistente, quienes no sólo me atendieron, también me dieron las medicinas. Cuando quise pagarles me dijeron que todo estaba cubierto ya que la salud es un derecho humano.
“Ojalá los hijos e hijas de Paraguay podamos encontrar en esta tierra mejores días que estos de tanta incertidumbre que nuestros ojos ven hoy”, exclamó.
El evento reunió a autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante nuestro país, así como a invitados especiales.
Asunción, 17 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver Más