La Embajada de la República del Paraguay en la República de Chile apoya la creación de un Consejo Económico Binacional de empresarios, integrado por sectores empresariales nucleados en los principales gremios de la producción chilenos, de manera a impulsar las relaciones comerciales entre empresarios paraguayos y trasandinos.
Esta propuesta surgió de los propios empresarios chilenos en el transcurso de la reunión que mantuvieron la semana pasada con el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, en Santiago, durante su visita oficial.
En ese encuentro se acordó la organización de rondas de negocios binacionales y la creación del Consejo Económico Binacional, bajo los auspicios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
En esa reunión estuvieron presentes autoridades y miembros de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Cámara de Comercio de Santiago (CSC), Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, entre otros.
En la mencionada reunión se presentó a los empresarios los atractivos que ofrece el Paraguay en materia de inversiones, así como las ventajas comparativas de productos paraguayos para trabajar con cadenas productivas en Chile y de esta manera aprovechar los tratados de libre comercio que posee este país, principalmente con el mercado de Asia-Pacífico.
El encuentro había sido organizado considerando el alto interés de empresarios chilenos en conocer sobre productos con potencial de exportación y, principalmente, sobre la seguridad en materia de inversiones y las ventajas fiscales.
El canciller Euclides Acevedo en ocasión de su visita oficial suscribió junto al canciller chileno Andrés Allamand, los siguientes instrumentos bilaterales:
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más