En el seminario sobre “Oportunidades de Inversiones en Paraguay – Paraguay: Tierra de Oportunidades”, realizado días atrás en Corea, empresarios coreanos manifestaron su interés en la instalación de Parques Industriales en Paraguay.
Ye-rim Sung, presidente del Parque Tecnológico de Gangwon, comentó que una delegación de empresarios de la Provincia Gangwon visitará Paraguay, del 15 al 31 de julio, para ver la posibilidad de formar un complejo industrial en nuestro país.
Para ello, solicitan conocer en detalles el marco legal para el establecimiento de parques industriales en Paraguay, sus ventajas, localización, infraestructura y otros asuntos relacionados.
Funcionarios paraguayos visitarán el Parque Tecnológico de Ganwon los días 5 y 6 de julio próximos, a fin de conversar con sus autoridades y recabar informaciones pertinentes.
El viceministro Juan Ángel Delgadillo, quien se encuentra de visita oficial en Corea, extendió la invitación para que la delegación coreana, que estaría compuesta por 5 a 7 empresarios, participe en la Expo Rural en Mariano Roque Alonso, e igualmente en la Rueda Internacional de Negocios, de manera a mantener reuniones con empresarios paraguayos, en julio próximo.
Los empresarios coreanos confirmaron su participación en este evento internacional y en la Rueda de Negocios.
Los empresarios coreanos expresaron su interés en llevar a cabo un encuentro con representantes de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y participar en una presentación sobre el marco legal de inversiones en Paraguay.
Por otra parte, Michelle Lee, directora de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA, por sus siglas en inglés), gremio empresarial que cuenta con más de 70 mil empresas afiliadas, manifestó el interés de relacionarse con asociaciones similares del Paraguay, tales como FEPRINCO, UIP, entre otros, y expresó la disposición de su asociación para organizar encuentros de promoción de inversiones y comercio con el Paraguay, en su sede en Seúl.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más