El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Carlos Martin, realizó hoy una presentación en la Expo Universal de Dubái, que se lleva a cabo en los Emiratos Árabes Unidos.
El evento llamado “Noche de la Carne Paraguaya”, fue parte de las actividades en el marco del «Día Nacional de Paraguay», y reunió más de 100 empresarios emiratíes y del Golfo Arábigo involucrados en los sectores hoteleros, restaurantes, supermercados y distribuidores locales.
Estuvieron presentes, el presidente de la República del Paraguay, Don Mario Abdo Benítez; Su Alteza Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái; el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Ing. Luis Castiglioni, así como autoridades paraguayas y locales.
En la oportunidad, el Dr. Martin realizó un discurso sobre la ganadería paraguaya, las características y propiedades que contiene la proteína roja que elevan su estatus a nivel Premium. Durante su intervención mencionó que “actualmente nuestro hato está alrededor de 14 millones de cabezas y 140.000 productores, de los cuales, 120.000 tienen menos de 100 cabezas de ganado, es un sector inclusivo”.
A su vez, indicó: “Paraguay exporta a más de 45 mercados internacionales. El año pasado fuimos el noveno mayor exportador en el mundo, con el 1% del stock mundial. La cadena de valor de la carne representa el 20% del producto interno bruto, 25% del total de las exportaciones, dando más de 720.000 puestos de trabajo a paraguayos, que a su vez representa cerca del 25% de la población económicamente activa”.
Además, destacó: “Nuestra carne es el resultado de una producción totalmente sustentable que respeta los estándares ambientales. La carne paraguaya que les ofrecemos esta noche es de la más alta calidad y ha cumplido todos los estándares de bienestar animal e inocuidad alimenticia”.
En el marco de la política exterior del país, la promoción de productos cárnicos paraguayos en eventos de relevancia internacional, como la Expo Universal de Dubái, es una oportunidad de expandir posibilidades para alcanzar más y mejores mercados y posicionarse como líder en generación de producción de alimentos con garantía de calidad e inocuidad.
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más