El encargado de negocios de la Embajada de la República del Paraguay en la República del Líbano, y concurrente ante la República Árabe de Siria, ministro Fernando Parisi, acompañó a los empresarios Eduardo Ariel Selent y Edgardo José Scasserra, de la yerbatera Selent, instalada en Natalio, Itapúa, en varias audiencias concedidas por autoridades sirias.
La visita fue al ministro de Comercio Interior y Protección al Consumidor, Amr Salem, al gerente general de la Corporación de Comercio de Damasco, Dr. Ziad Abd Alrahim Hazaae, y al vicepresidente de la Cámara de Comercio de Damasco, Dr. Moummad Khatab.
En las audiencias mencionadas, los empresarios paraguayos mencionaron las múltiples propiedades de la yerba mate como una bebida antioxidante, estimulante del sistema nervioso de forma natural, que aumenta la capacidad de concentración, mejora la resistencia a la fatiga física y mental, proporciona mayor energía y vitalidad, entre otras propiedades.
Asimismo, explicaron las variedades de la yerba mate disponible en su empresa yerbatera Selent, según los grados de molienda y el tamizado y ofrecieron una degustación de varios tipos de yerba mate, incluyendo la versión clásica y otros sabores, que se ofrecieron como tés fríos e infusión caliente.
Luego de finalizar la exposición y degustación de los varios tipos de yerba mate, los señores Selent y Scasserra, en conjunto con el cónsul honorario del Paraguay en Damasco, Dr. Mouhmmad Kattan, conversaron sobre las operaciones comerciales para exportar la yerba mate a Siria, con el objetivo de prever y cubrir riesgos y así evitar complicaciones a posteriori.
En ese tenor, la conversación tuvo como centro la descripción de las mercancías, precios estimados y condiciones de pago, volumen, plazo de tiempo estimado, y condiciones de entrega de la mercancía, garantías del vendedor como mantener la calidad de los productos, y derecho de reclamación del comprador, gastos necesarios para la comercialización de los productos, pago de impuestos, entre otros términos de disposiciones y de negociación, sujetos a cambios.
Ambas partes, se comprometieron en continuar las negociaciones de la exportación, y así lograr introducir al mercado sirio la yerba mate paraguaya, y eliminar el monopolio como estructura de mercado en donde las empresas yerbateras del Paraguay, no existen como oferentes de ese producto en la República Árabe de Siria, siendo el país que mayor cantidad de yerba mate importa, y el Paraguay, uno de los tres principales productores de yerba mate a nivel mundial, con más de 100 mil toneladas cosechadas por año, consumidas en el país y exportadas al exterior.
Asimismo, ambas partes señalaron que productos sirios también pueden ser exportados al Paraguay, tales como (textiles, salsas, mermeladas, encurtidos, aceite de oliva, dulces arabes, entre otros productos.)
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más