A trece años de su fallecimiento, en un emotivo acto realizado hoy en la sede de la Cancillería Nacional, fue presentada la edición póstuma del último libro escrito por el recordado periodista, abogado y escritor Helio Vera, titulado “Del romancero español al compuesto paraguayo”. La presentación estuvo a cargo del canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo; el periodista, escritor y miembro de la Academia Paraguaya de la Legua, Bernardo Neri Farina; y la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez.
Asistieron personalidades de la cultura, el periodismo y amigos personales del fallecido escritor.
La obra vio la luz gracias a la iniciativa de la empresaria Vidalia Sánchez, directora de la Editorial Servilibro, quien rescató el trabajo de su archivo editorial, donde permaneció a buen resguardo todos estos años tras ser entregado en vida por su autor, en espera del prólogo solicitado a su amigo personal el Dr. Euclides Acevedo, para ser finalmente editado y presentado.
La presentación en la fecha estuvo a cargo de su prologuista, el canciller Acevedo, quien dedicó palabras de elogios al escritor Helio Vera, e inmediatamente se refirió a la obra, de quien señaló que refleja en sus páginas, la transmisión escrita de los compuestos que narran los sucesos históricos del Paraguay, de manera especial la vivencia de su gente ante determinadas circunstancias.
“Yo les puedo asegurar que, al leer este libro, uno se da cuenta que aquí no solamente hay una ilustración de lo que es el compuesto, una versión oral de ética musical, de los misterios de los pueblos que buscan tener su propio héroe, es la historia de las pasiones encendidas casi siempre clandestinas”, dijo Acevedo. Agregó que Helio Vera era un escrutador de la raza, que tenía la precisión del calígrafo, la paciencia de un monje budista y que era capaz de discutir con Weber o tomarse un whisky con Vinicius (de Moraes) mirando el mar que amaba.
El evento culminó con un momento artístico, que contó con la actuación de los Compuesteros de Carapeguá y de Lilian Romero y su grupo.
Asunción, 8 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el embajador de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Andrés Arnaldo Acosta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador Robert Tinline, director de América de la Cancillería británica.
Ver Más