El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió a Soraya Bello, directora de la Asociación Mil Solidarios, organización social que trabaja con la comunidad del Bañado Sur de Asunción.
En la oportunidad, la directora Bello relató, en su experiencia como impulsora de “Accesorios Cateura”, el trabajo que lleva a cabo un grupo de mujeres de escasos recursos que han podido reinventarse y que hoy en día elaboran joyas y artesanías con materiales reciclados, como cuero, cobre y lata; materiales que son obtenidos de Cateura, el mayor vertedero de desechos de Asunción.
El embajador Cano Ricciardi felicitó el trabajo realizado por la Asociación para fomentar el emprendedurismo en las mujeres de sectores más vulnerables, y de apoyar a la dignificación del trabajo de personas que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, contribuyendo al mismo tiempo a la conciencia ambiental y al consumo responsable.
El Viceministro invitó a proponer proyectos de cooperación en el marco de la ALADI para la realización de capacitaciones que ayuden a desarrollar aún más las capacidades de este grupo de mujeres para la elaboración, presentación, promoción y venta de los productos artesanales.
Asimismo, planteó la posibilidad de llevar a cabo una exposición de las joyas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la cual estarían invitadas las representaciones diplomáticas y consulares acreditadas en el país, los funcionarios de la Cancillería Nacional y otras instituciones gubernamentales.
De la reunión participaron, igualmente, el consejero Santiago Sánchez Blasser, director de Comercio Exterior e Inversiones; el primer secretario Fernando López Closs, fefe de Comercio Bilateral; la segunda secretaria Paola Balbuena y el tercer secretario Oliver Heikel.
Asunción, 2 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver Más