Hoy se celebró la reunión de la VII Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, bajo la modalidad virtual.
El encuentro virtual fue presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, de Paraguay, y Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, de España.
En esta oportunidad fue presentado y aprobado el Marco Asociación País (MAP), que representa una aportación estimativa de 142 millones de euros.
Este documento es el resultado de más de un año de negociaciones entre ambas Cancillerías y reuniones técnicas con los diferentes sectores de la sociedad, bajo los criterios de:
• Apropiación, por parte de la administración pública.
• Alineamiento, a los intereses que compartimos.
• Armonización, para una eficiente coordinación entre cooperantes.
• Previsibilidad.
• Coherencia.
El MAP representa una asociación estratégica con España porque acompaña los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer las capacidades de la administración pública y alcanzar un Estado de Derecho y Bienestar con alto índice de desarrollo humano, inclusivo, competitivo, próspero y con oportunidades para todos.
Para la cooperación española vigente, Paraguay es considerado un “país de asociación prioritario”, en el que se debe apostar por intervenciones centradas en la construcción de resiliencia, el apoyo en la transición hacia modelos productivos sostenibles, la garantía de servicios sociales de calidad, el fomento de la diversidad y la inclusión, y la construcción institucional.
En coherencia con este paradigma de desarrollo, el MAP, a través de los distintos instrumentos y modalidades de la Cooperación Española así como de sus diferentes actores, pretende contribuir a la consecución de los ODS en Paraguay.
Concretamente, la cooperación Hispano-Paraguaya en el periodo 2020-2023 concentrará sus esfuerzos en 8 ODS y 15 metas de la Agenda 2030.
Casi el 50% de los recursos estimados estarán destinados al área de agua y saneamiento (ODS6).
Para su implementación se pretende promover la construcción y fortalecimiento de alianzas estratégicas con diferentes actores (públicos, privados y agentes sociales) comprometidos con los ODS.
En los días sucesivos proseguirán las actividades con visitas virtuales a proyectos emblemáticos, tales como “Agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas” y “Mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud para la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamiento oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama, en Paraguay”.
Estas visitas virtuales serán acompañadas por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. Julio Rolón, y los técnicos ejecutores, la Ing. Sara López, de SENACSA, y el Ing. Hugo Ruiz, de DAPSAN; y por el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud, y las doctoras Marina Ortega y Dra. Pomata, ambas del INCAN y la fundación española Religiosos para la salud.
Asunción, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más