El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, junto con los representantes de las embajadas de América Latina en el citado país asiático, participó del 24° Foro de Negocios entre Corea y América Latina, el pasado 17 de noviembre, que se desarrolló en formato híbrido (virtual y presencial), donde el tema principal fue la cooperación post COVID-19, en los sectores de salud y medicina, industria, comercio, fortalecimiento de las PYMES e infraestructura.
Dicho foro fue organizado por los ministerios de Asuntos Exteriores, Comercio e Industria y el Consejo Coreano para Latinoamérica y el Caribe, con la participación de autoridades del sector público y empresarial de Corea y de países latinoamericanos.
Otro tema abordado fue la necesidad de mayor presencia coreana en materia de inversión y comercio en Latinoamérica.
En este contexto, la embajada paraguaya propiciará una reunión con las autoridades del Ministerio de Comercio e Industria coreano, a fin de abordar asuntos sobre cooperación económica e inversión entre Paraguay y Corea.
Asimismo, varios expertos trataron el tema de comercio electrónico (e-commerce) como medio para incrementar la presencia de productos latinoamericanos en el mercado del país asiático.
Finalmente, en el marco de este evento, el embajador paraguayo mantuvo una breve reunión con el director general de Política Comercial del Ministerio de Comercio e Industria de Corea, Daejin Jeong, con quien conversó sobre la posibilidad de contar con cooperación técnica y financiera coreana al sector de las PYMES de Paraguay, con el objetivo de la internacionalización de las mismas (mayor participación en las exportaciones).
Asunción, 20 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más