El canciller nacional Antonio Rivas Palacios, esta mañana, en la IX Conferencia Italia - América Latina y el Caribe que se desarrolla en el Palacio de la Farnesina, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, ratificó ante la comunidad internacional las protestas y la fuerte crítica a Uruguay, Finlandia y a organizaciones internacionales por evitar la detención y extradición de los prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados desde el 2003 por secuestro.
“Pedimos a los hermanos países americanos y europeos abstenerse de mal utilizar los instrumentos del derecho internacional creados para velar por la integridad y bienestar de personas en situación de peligro, con la finalidad de proteger a personas procesadas judicialmente por la comisión de horrendos crímenes que lesionan a nuestras sociedades y dañan al ciudadano de bien”, manifestó el canciller Rivas en su intervención.
Agregó que en la jornada de ayer, “tres prófugos procesados en el Paraguay por crímenes de secuestro y privación arbitraria de la libertad, entre otros, partieron del Uruguay hacia Finlandia con la colaboración de organizaciones internacionales, para recibir refugio en dicho país europeo, causando un enérgico repudio en mi país”.
También dijo que “la ideología o la política no pueden ni deben estar jamás por encima de la justicia”.
La protesta fue formulada ante la presencia del canciller italiano Luigi Di Maio y varios cancilleres y delegaciones de alto nivel de Latinoamérica y el Caribe.
CRECIMIENTO SOSTENIBLE. La intervención del canciller Rivas Palacios se dio en el marco de la IX Conferencia Italia - América Latina y el Caribe, “Juntos por el crecimiento sostenible”. Al respecto dijo que Italia es un país que ha dado muestras sobradas de su voluntad de ejercer un liderazgo positivo en la comunidad internacional.
“Paraguay, a su vez, ha venido trabajando en pro de asumir el control de su destino y de convertirse en un aliado proactivo, conveniente, confiable y oportuno. Ningún otro momento histórico ha sido más oportuno para unir fuerzas en el marco de proyectos relevantes para esos países y para la ciudadanía global”, señaló.
Seguidamente indicó que el recientemente concluido acuerdo del MERCOSUR con la Unión Europea abre enormes oportunidades en este sentido. Quiero destacar que el 60% de las inversiones extranjeras en el MERCOSUR provienen de la UE. Insto a hacer los esfuerzos para que su tan esperada vigencia traiga consigo bonanza para todos los que participamos de esta gran iniciativa, que es el antídoto contra el proteccionismo y las guerras comerciales.
“El Paraguay está comprometido con los intereses nacionales y con las grandes causas globales”, dijo el canciller Rivas Palacios.
Roma, 10 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de cooperación entre Paraguay y la Unión Europea, se presentó esta mañana el proyecto Forest4Life Paraguay, que busca contribuir al fortalecimiento de algunas áreas protegidas del Paraguay y de las capacidades de prevención y combate de incendios forestales. El acto tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló, la semana pasada, las actividades de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay, en Chile, en el marco del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre pasado entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Socialista de Vietnam concurrente ante el Gobierno de Paraguay, Thanh Duong Quoc.
Ver MásEl Paraguay fue electo, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país, informó el canciller Rubén Ramírez Lezcano luego de la reunión bilateral que mantuvieron en Río de Janeiro.
Ver Más