Con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), mañana miércoles 9 y el jueves 10 de octubre se realizarán las Primeras Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica, en las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, para promover el cuidado del ambiente en el marco de un proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”.
Los organizadores de las jornadas internacionales esperan generar impacto sobre unas 3 mil personas en forma directa y llegar a más de 30 mil ciudadanos de manera indirecta.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura.
La apertura tendrá lugar mañana de 7:45 a 09:30 en la parroquia San Roque González de Santa Cruz de la capital de Itapúa, donde tendrá lugar el II Encuentro de Jóvenes Líderes Ambientales, y de 19:00 a 20:30 tendrá lugar el Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental en el auditorio central de la Universidad Nacional de Itapúa.
El proyecto “Protección del Patrimonio natural y cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal “Laudato Si” del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Las actividades son organizadas por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Red de Educación Ambiental de Encarnación y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental y Forestal, y cuenta además con el apoyo de la Pastoral Educativa de la Diócesis de Encarnación.
Cabe recordar que la COMIP está integrada por los delegados del Paraguay y la Argentina y tienen por objetivo gestionar las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento, sostenibilidad y preservación de los recursos del río Paraná.
Asunción, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana en el Palacio de Gobierno a los nuevos embajadores de Paraguay ante la República de Türkiye y la República de China (Taiwán). La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, así como de altas autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver Más