El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo la L Reunión de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, con la participación de delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La sesión plenaria estuvo precedida por las reuniones de los Grupos de Trabajo, integrados por técnicos de los cinco países miembros, entre cuyas tareas se destacan la modificación y actualización de los Reglamentos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra que regulan las dimensiones máximas de los convoyes que navegan por la Hidrovía; Reconocimientos, Inspecciones y Certificados de Seguridad para embarcaciones; asuntos aduaneros; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; adaptación de las normas MARPOL para la prevención de la contaminación, operatoria en la hidrovía, cooperación internacional, entre otros.
En esta reunión, la Delegación del Paraguay se refirió a los problemas operativos que surgen en el ámbito de la Hidrovía, por lo cual propuso la instalación de una mesa de tratamiento de esta temática, a fin de lograr los objetivos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Cabe destacar que la Comisión del Acuerdo es el órgano técnico del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná que tiene entre sus objetivos velar por el cumplimiento del acuerdo para resolver los problemas que se presentan en su aplicación. En este órgano nuestro país ejerce además la función de Secretaría Permanente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Delegación Nacional estuvo compuesta por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección General de Marina Mercante (MOPC), de la Prefectura General Naval, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Escuela Náutica de la Armada Paraguaya y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM).
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver Más