El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo la L Reunión de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, con la participación de delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La sesión plenaria estuvo precedida por las reuniones de los Grupos de Trabajo, integrados por técnicos de los cinco países miembros, entre cuyas tareas se destacan la modificación y actualización de los Reglamentos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra que regulan las dimensiones máximas de los convoyes que navegan por la Hidrovía; Reconocimientos, Inspecciones y Certificados de Seguridad para embarcaciones; asuntos aduaneros; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; adaptación de las normas MARPOL para la prevención de la contaminación, operatoria en la hidrovía, cooperación internacional, entre otros.
En esta reunión, la Delegación del Paraguay se refirió a los problemas operativos que surgen en el ámbito de la Hidrovía, por lo cual propuso la instalación de una mesa de tratamiento de esta temática, a fin de lograr los objetivos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Cabe destacar que la Comisión del Acuerdo es el órgano técnico del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná que tiene entre sus objetivos velar por el cumplimiento del acuerdo para resolver los problemas que se presentan en su aplicación. En este órgano nuestro país ejerce además la función de Secretaría Permanente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Delegación Nacional estuvo compuesta por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección General de Marina Mercante (MOPC), de la Prefectura General Naval, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Escuela Náutica de la Armada Paraguaya y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM).
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más