En la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, ayer se llevó a cabo la suscripción de cuatro acuerdos en el marco del MERCOSUR, a saber:
1 - ACUERDO MARCO DEL MERCOSUR PARA RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS, TÍTULOS Y DIPLOMAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR, TÉCNICO-PROFESIONAL, TECNOLÓGICA, ARTÍSTICA Y DE FORMACIÓN DOCENTE Y EN EDUCACIÓN.
El presente Acuerdo tiene por objeto el reconocimiento de estudios y diplomas para facilitar la inserción y la movilidad de los estudiantes y egresados de los sistemas educativos.
En tal sentido, estipula que cada una de las Partes reconocerá los estudios, títulos y diplomas expedidos por instituciones educativas, de gestión estatal o privada, oficialmente reconocidas conforme a las normas educativas de las otras Partes.
2 - ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES.
Mediante este Acuerdo los Estados Partes afirman su compromiso para prevenir y luchar contra la corrupción en el comercio y en las inversiones internacionales, adoptando las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias, en el entendimiento de que esta afirmación contribuye a los esfuerzos para mitigar sustancialmente la corrupción en todas sus formas.
Asimismo, reconocen que la descripción de las infracciones penales, civiles o administrativas con arreglo al presente Acuerdo y de los medios jurídicos de defensa aplicables o demás principios jurídicos que regulan la legalidad de una conducta queda reservada al derecho interno de los Estados Partes y que esas infracciones habrán de ser perseguidas y sancionadas de conformidad con ese derecho.
3 - ACUERDO MARCO DEL MERCOSUR DE RECONOCIMIENTO RECÍPROCO Y OTORGAMIENTO DE MATRÍCULAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL TEMPORARIO DE LA AGRIMENSURA, AGRONOMÍA, ARQUITECTURA, GEOLOGÍA E INGENIERÍA.
Conforme a sus términos, el Acuerdo tiene por objeto establecer el Mecanismo de Reconocimiento Recíproco y Otorgamiento de Matrículas para el ejercicio profesional temporario de graduados universitarios de nivel superior en las áreas de la agrimensura, agronomía, arquitectura, geología, ingeniería y profesiones afines en el ámbito del MERCOSUR.
Así también, viabilizar la creación de Registros de Matriculados Temporarios en las jurisdicciones de los Estados Partes.
El acuerdo determina que el otorgamiento de la matrícula profesional temporaria por parte de una entidad profesional de fiscalización de un país receptor permitirá al prestador del servicio profesional temporario obtener la habilitación legal para ejercer la profesión en la jurisdicción de la entidad profesional de fiscalización receptora sin otros requisitos relacionados con su calidad de profesional que los establecidos en el Convenio de Reconocimiento Recíproco respectivo y en el presente Acuerdo Marco.
4 - ENMIENDA AL PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS DEL MERCOSUR
Por medio de la presente Enmienda se incorpora al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR los Anexos sobre Servicios Postales, Servicios de Telecomunicaciones y Reglamentación Nacional que constan como Anexos I, II y III de la presente Enmienda, respectivamente.
Firmaron los citados Acuerdos, Francisco Bustillos Bonasso,ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, y los Representantes Permanentes ante la ALADI y el MERCOSUR, Mariano Kestelboim Marcos, de la República Argentina; Antonio José Ferreira Simões, de la República Federativa del Brasil; y Didier Olmedo, de la República del Paraguay.
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más