El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunió ayer 18 de diciembre en Ginebra, Suiza, para escuchar la Actualización Oral de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. En esta ocasión intervinieron numerosas delegaciones para expresar preocupación por la angustiante situación que sufre el pueblo venezolano.
A su turno, la delegación de la República del Paraguay, a través de la Representación Permanente, encabezada por el embajador Julio Peralta Rodas, denunció que a pesar de los esfuerzos de la Oficina del Alto Comisionado, de las visitas realizadas a centros de detención y de la liberación de algunos detenidos políticos, la realidad pareciera seguir impregnada de violaciones y abusos graves y generalizados de los derechos humanos.
Paraguay lamentó las torturas en centros de detención que aún continúan en Venezuela, los asesinatos extrajudiciales perpetrados por fuerzas de seguridad gubernamentales, la privación arbitraria de libertad, así como las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales, agravados por un manejo poco transparente y politizado de los programas sociales.
El embajador Peralta también señaló que las recomendaciones de la Alta Comisionada no fueron escuchadas. La denominada Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) no fue disuelta ni se estableció un mecanismo nacional imparcial e independiente, con el apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales durante las operaciones de seguridad.
Tampoco se ha garantizado la responsabilidad de los perpetradores y menos aún se ha reparado a las víctimas.
El representante paraguayo condenó el uso de represalias, intimidación y ataques directos o indirectos contra los defensores de la democracia, los pueblos indígenas, líderes de opinión pública, periodistas y líderes políticos.
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más