En un acto que tuvo lugar en la Unidad de Coordinación de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la entrega y puesta en funcionamiento de un escáner planetario que será destinado a la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos del acervo histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL).
La entrega del equipo fue en el marco de la implementación del proyecto de “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo”, financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El escáner, cuya denominación es “SupraScan Quartz A0 LED”, es una máquina única en su tipo en el país que permitirá la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos de grandes dimensiones.
El acto de entrega encabezó el embajador Raúl Silvero Silvani, viceministro de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañado del embajador Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; del embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente del CNDL, y del ministro Luis José González, director general de la Unidad de Gestión Documental de la Cancillería Nacional.
La ceremonia también contó con la presencia del gerente asesor de Planeamiento Empresarial de la Itaipú Binacional, ingeniero Arturo Piccardo, y el representante de la UNOPS, Alejandro López, así como de funcionarios de las instituciones involucradas en el proyecto.
En la oportunidad, el ingeniero Piccardo expresó la satisfacción por la entrega del escáner dentro del marco de la implementación del mencionado proyecto, esperando que la misma sea de mucha utilidad en la consecución de los objetivos trazados, señalando, además, que este es parte de un proceso que incluye otras cooperaciones para el fortalecimiento institucional.
Por su parte, el embajador Romero, presidente de la CNDL, recordó que esta concreción es el resultado de un largo proceso y que la misma será de mucha utilidad a las instituciones del Estado y a la sociedad.
Cabe señalar que la implementación de este proyecto incluye también la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión de los documentos, así como la capacitación de funcionarios con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.
En ese sentido, se inició la semana pasada la capacitación de diez funcionarios, dictada por el proveedor del aparato para el manejo adecuado del escáner, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una duración de 40 horas cátedras.
Es importante señalar que, con anterioridad, en el marco del referido proyecto, ya han sido entregados nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático para albergar los nuevos programas de gestión documental, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas adecuadas para el trabajo diario de los funcionarios.
Asunción, 28 de noviembre 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver Más