La Red de mujeres paraguayas en diplomacia y relaciones internacionales, con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará la entrega de distinción a mujeres que se han desempeñado como embajadoras a lo largo de estos años, y que se encuentran en situación de retiro. La iniciativa organizada en el marco del día de la mujer paraguaya se llevará a cabo el 24 de febrero de 2022, a las 10:00 horas, en el Palacio Benigno López, sobre Palma y 14 de mayo.
La distinción lleva el nombre de Isabel Arrúa Vallejo, primera mujer paraguaya en ser designada por el Poder Ejecutivo en un cargo diplomático a mediados del siglo XX, quien más tarde fue delegada ante la Comisión Interamericana de Mujeres y prestó numerosos aportes a la promoción de los derechos de las mujeres.
Serán distinguidas con el reconocimiento: Leila Rachid Lichi; Julia Velilla Laconich; Lilia Romero Pereira; Nimia Oviedo de Torales; Lilianne Lebrón de Wenger y María José Argaña. Asimismo, se realizará un reconocimiento póstumo a Elisa Ruiz Díaz Barreiro, y la entrega de una placa de reconocimiento póstumo a un familiar de Isabel Arrúa Vallejo.
La ceremonia será encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y estarán presentes autoridades diplomáticas acreditadas en el país e invitados especiales.
Bajo la denominación de Red de mujeres paraguayas en diplomacia y relaciones internacionales, funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores constituyeron un espacio para las mujeres, que reúne al plantel de aquellas que pertenecen al cuerpo diplomático, administrativo, al servicio civil y otros sectores.
La Red tiene por objetivo visibilizar los aportes de las mujeres paraguayas en dichas áreas y establecer alianzas de cooperación nacional e internacional con otras organizaciones de similar naturaleza, conforme a principios de solidaridad y colaboración. La instancia, también, está abierta a paraguayas que se desempeñan en los organismos internacionales en distintos países.
Asimismo, el espacio busca alentar la participación de jóvenes mujeres en la diplomacia y en las relaciones internacionales, como propiciar la inserción de paraguayas en entidades u organismos internacionales.
Preside la Red la primera secretaria Rosa Elizabeth Riquelme, activa funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien dirige los emprendimientos de la entidad con un consejo directivo.
Asunción, 24 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver Más