Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe, en el marco de la II Reunión de Expertos que tuvo lugar hoy en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
En la oportunidad se abordaron sobre balizamiento, ajustes de trazas y ayudas complementarias a la navegación. El punto de mayor debate fue respecto a las intervenciones que se realizan en el tramo en cuestión.
En todos los casos analizados se constató que el tiempo que trascurre entre la detección de anomalías en el canal de navegación, el ajuste de traza y su respectiva señalización se realiza en periodos de tiempo en que no resultan eficientes y no son eficaces para garantizar la navegabilidad segura.
Los técnicos de la delegación paraguaya calcularon, a partir de la información presentada por Argentina, un promedio de periodicidad de intervenciones que da cuenta de un tiempo de reacción de 150 días para la corrección de trazas, por lo que calificaron que dichas intervenciones no propician condiciones de previsibilidad necesaria para una navegación eficiente.
A partir de estos análisis y los debates técnicos realizados se sigue concluyendo que las intervenciones aún no pueden configurar servicios efectivamente prestados a la navegación.
Como parte de las consultas técnicas, se dio lugar al intercambio de conocimientos actualizados sobre la realidad de la vía navegable y las dificultades encontradas por expertos en navegación de la delegación paraguaya. Asimismo, se tomó nota de la propuesta argentina de llevar a cabo pruebas de navegación en el tramo en cuestión los días 14, 15 y 16 de noviembre, con la participación de expertos designados por los cinco países.
La delegación de Paraguay estuvo compuesta por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos; del Comando de la Armada; y por expertos en sistemas de transporte, batimetrías, hidrología y navegación, integrantes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Asunción, 31 de octubre de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión técnica con los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, con quienes conversó sobre aspectos vinculados con las negociaciones internacionales de nuestro país, principalmente en materia de comercios, servicios y producción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver Más