En la fecha culminó la segunda ronda de negociaciones entre el Paraguay y Chile para la profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 35 de la ALADI, con el objetivo de lograr, mediante un acuerdo de libre comercio, la incorporación de nuevas disciplinas en beneficio de las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
En la inauguración intervinieron el embajador Antonio Rivas Palacios , de la Embajada del Paraguay en Santiago de Chile, y el embajador Jorge Ulloa, de la Embajada de Chile en Asunción, así como los respectivos jefes negociadores, el director general de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Felipe Lopeandia, y el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Enrique Franco, quienes condujeron las negociaciones.
Esta segunda ronda se desarrolló, en formato virtual, durante tres días intensos de reuniones en las que se abordaron distintas disciplinas como Comercio y Medio Ambiente, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Género, Facilitación del Comercio, Comercio Electrónico, Servicios, Política de Competencia, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Telecomunicaciones, así como aspectos institucionales y de solución de diferencias.
El trabajo de los equipos técnicos se orientó hacia la pronta conclusión de este proceso de profundización y actualización con la incorporación de nuevas disciplinas y el logro de los objetivos trazados, de manera a responder así a los requerimientos de una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Las negociaciones fueron coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integraron los equipos técnicos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de la Competencia y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Asunción, 25 de marzo del 2021
Compartir esta noticia
El Paraguay fue electo, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país, informó el canciller Rubén Ramírez Lezcano luego de la reunión bilateral que mantuvieron en Río de Janeiro.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión bilateral en la tarde de este miércoles, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl Paraguay fue electo hoy, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver Más