Tras el desarrollo de una serie de gestiones diplomáticas encaminadas por la Cancillería Nacional, la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Karen Longaric, informó que a partir de hoy lunes 4 de mayo Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reanudará la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con lo cual se garantiza el aprovisionamiento de este producto de primera necesidad para nuestro país.
Apenas se tomó conocimiento de las dificultades para la importación de GLP para consumo del mercado interno, por parte de las empresas agremiadas en la Cámara Paraguaya de Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (CAPAGAS), y que en consecuencia se apeligraba el abastecimiento, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, dirigió una comunicación a su colega boliviana e instruyó a nuestra representación diplomática en la ciudad de La Paz, Bolivia, para que se realicen todas las gestiones que correspondan ante las autoridades competentes del país vecino.
Es de señalar que, en virtud a las restricciones impuestas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, desde abril del corriente año, YPFB redujo considerablemente la producción de GLP, situación que tuvo una afectación directa en todas sus operaciones de exportación.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su sincero agradecimiento al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia por los esfuerzos realizados para garantizar la provisión de este importante producto, en beneficio de la población y economía paraguayas, y para fortalecer además nuestra cada vez más rica relación económica y comercial.
Asunción, 4 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más