Un trabajo interinstitucional realizado bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo resultados positivos al haberse resuelto las restricciones que afectaban al transporte internacional de cargas terrestres en el cruce fronterizo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
El movimiento se ha normalizado totalmente a partir de la fecha, al igual que el transporte fluvial por el río Paraná. En ambos casos la intervención de la Cancillería Nacional fue exitosa.
En el caso de los transportistas, mediante reuniones interinstitucionales, primeramente con los exportadores y los fleteros, operadores de comercio exterior, exportadores de granos, CAPECO, CAPPRO, Unión de Gremios de la Producción (UGP), así como de gremios de transportistas, como la Cámara Paraguaya del Transporte Internacional Terrestre (CAPATIT) y otros.
Posteriormente se realizó similar encuentro con las instituciones con competencia de control en el puente internacional entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, como el Viceministerio de Transporte, la DINATRAN, Aduanas, Puertos, Prefectura, SENAVE, SENACSA, es decir, todas las instituciones presentes en los controles de frontera, informóel viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo.
La Cancillería desplegó su acción a pedido de los exportadores de granos y transportistas, por la demora que se daba para el cruce fronterizo en algo que se podía ganar un valioso tiempo con el pronto despacho.
“Fueron resueltas estas restricciones que estaban afectando la circulación y sin quebrantar las disposiciones de control fronterizo. A partir de hoy se ha informado el retorno a la total normalidad.Los controles continuarán con el mismo rigor, especialmente para el ingreso al país, pero en la salida se acatarán las medidas adoptadas incluso a nivel de los Presidentes del MERCOSUR”, declaró el viceministro.
El diálogo entre las partes permitió saber que el control aplicado en el puente internacional previamente ya se realiza en los prepuestos de ALGESA y Campestre, por lo que se tomó la decisión de dar agilidad al cruce de mercancías nacionales en los camiones de carga, dando por válido los controles en los prepuestos.
“Nosotros hemos recibido la información de que hoy esto ha vuelto a su flujo normal, y hay una estimación de 30 camiones por hora de salida, que con los controles anteriores que se había impuesto se daba el pase solamente de entre 8 y 10 camiones por hora”, señaló.
Asunción, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver Más