Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Esta posición oficial del Gobierno Nacional fue presentada esta mañana por el canciller nacional, embajador Federico A. González, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participaron los ministros Bernardino Soto Estigarribia, de Defensa Nacional; Euclides Acevedo, del Interior; y Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia.
El canciller González ratificó toda la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias de los tres compatriotas secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y reiteró la condena enérgica por parte del Gobierno paraguayo a los secuestros, atentados y a todas las actividades desplegadas por el grupo criminal terrorista EPP.
Recalcó que el Gobierno Nacional continúa su accionar para encontrar con vida a los secuestrados y llevarlos de vuelta a la paz de sus hogares y de sus familias, desplegando toda su fuerza, experiencia y conocimiento para alcanzar dicho objetivo.
El canciller González puntualizó que todo lo solicitado por las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno. Argumentó que una eventual participación de la Cruz Roja podría dar un enfoque equivocado de lo que es el grupo criminal EPP, “que es el verdadero enemigo del pueblo paraguayo”.
Cabe señalar que, el CICR es una organización independiente y neutral, de carácter privado, que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
El CICR está dirigido por la Asamblea, el Consejo de la Asamblea, y la Dirección. La Asamblea, está integrada por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza. Sus estatutos se rigen por el Código Civil suizo.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más