El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que ante el aumento de los delitos perpetrados por organizaciones criminales transnacionales se impone la necesidad de profundizar el diálogo entre los gobiernos y fortalecer la cooperación y coordinación entre los organismos de seguridad de la región, con miras a responder con efectividad a las amenazas.
Así sostuvo esta mañana el embajador Ricardo Scavone, director general de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, en la apertura de la reunión de expertos en el combate al crimen organizado transnacional y el terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lleva a cabo la organización de la Primera Reunión de Expertos del Mecanismo de Seguridad Regional (MSR), con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos de América. Este encuentro tiene el objetivo de fortalecer la cooperación entre los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América, en el combate al crimen organizado transnacional y el terrorismo. La jornada se desarrolla en el Hotel Bourbon, de Luque, del 12 al 13 de noviembre.
Scavone destacó la importancia de la reunión y dijo que “las acciones perpetradas por los grupos criminales han aumentado en intensidad y número las últimas décadas y, por ello, se impone la necesidad de profundizar el diálogo y fortalecer la coordinación y cooperación regionales, con miras a responder con mayor efectividad las amenazas que enfrentamos”.
De la reunión participaron representantes de distintas instituciones de los diferentes países, involucradas en el citado Mecanismo.
La cooperación a que se apunta radica en el intercambio de mejores prácticas y experiencias adquiridas en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo en todas sus manifestaciones, en la detección y aprovechamiento de las oportunidades para intercambiar conocimientos especializados y recursos entre los países participantes, y en la identificación de los desafíos nacionales y regionales en la materia.
Como resultado de este encuentro de expertos será elaborado un documento final con sugerencias y recomendaciones que será elevado a las altas autoridades de los gobiernos en la reunión plenaria del Mecanismo a realizarse durante el segundo semestre del año 2020.
Asunción, 12 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Brasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver Más