Hoy se llevó a cabo la décima reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), encargado del análisis de la documentación elaborada por los grupos de trabajo creados para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. El encuentro se realizó en la sede de la entidad binacional. Participaron el director general paraguayo, embajador Manuel María Cáceres, y los consejeros y directores paraguayos de la entidad.
La ocasión fue propicia para que los miembros del GAS compartan con la plana mayor de la Itaipú Binacional, margen derecha, criterios y avances sobre aspectos relacionados con el proceso de revisión del Anexo C.
En tal sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, señaló la necesidad de profundizar los trabajos con la Itaipú Binacional, actor estratégico de cara al proceso de revisión con el Brasil.
Por su parte, el embajador Manuel María Cáceres valoró la información compartida por el Grupo de Análisis y Seguimiento. Expresó, igualmente, su deseo de acompañar de cerca el proceso de elaboración de las premisas que serán elevadas al Equipo Negociador.
El Director General Paraguayo puso a disposición del Gobierno Nacional los conocimientos de los técnicos paraguayos de la entidad, con miras a colaborar en la construcción de una visión país.
De esta manera, tanto los Directores como Consejeros paraguayos de la Itaipú Binacional, margen derecha, se sumarán a los trabajos del Grupo de Análisis y Seguimiento, apuntando a un diálogo permanente y dinámico que permita debatir y complementar los aportes de los Grupos de Trabajo y de los diferentes sectores de la sociedad civil.
Asunción, 31 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más