Hoy se cumplen tres meses desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores activó el Protocolo Consular para la asistencia a los connacionales residentes en el exterior, en ese entonces ante la alerta de brotes del coronavirus en varios países del mundo, anticipándose así a la crisis sanitaria mundial que se desataría pocos días después. (https://www.mre.gov.py/index.php/noticias-de-embajadas-y-consulados/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-para-asistencia-connacionales-y-embajada-en-italia-no-reporta-afectados-paraguayos)
Las dependencias que habían sido designadas para coordinar la atención a los connacionales fueron la Dirección General de Asuntos Consulares y la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE).
Desde el 24 de febrero en adelante, la atención de las embajadas y consulados del Paraguay a los connacionales en cualquier parte del mundo ha sido permanente ya sea con las puertas abiertas o de puertas para afuera, dependiendo de las restricciones establecidas por los países en donde están asentados. (https://www.ultimahora.com/coronavirus-cancilleria-activa-protocolo-asistir-connacionales-n2871656.html)
La atención consiste en la tramitación de documentos, asistencia sanitaria, económica y social a compatriotas en situación de vulnerabilidad, contención sicológica a aquellos connacionales afectados por los efectos de la crisis sanitaria mundial y repatriación.
Quince días después de la activación del protocolo consular, el 10 de marzo del corriente año, el Gobierno Nacional establecería la prohibición de eventos públicos o privados de aglomeración masiva, y resolvió suspender las actividades escolares en todos los niveles, inicialmente por el término de 15 días, con el fin de evitar la propagación del coronavirus, tras confirmarse dos casos positivos en el país. De esta manera el país se erigía en el pionero de la región en implantar medidas drásticas de contención de la pandemia.
Las medidas habían sido adoptadas en la reunión del Consejo de Ministros en la que también participaron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el asesor de la Justicia Electoral, Luis Alberto Mauro y el director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más