Hoy se llevó a cabo una reunión entre los jefes negociadores del MERCOSUR y el jefe negociador de Singapur, bajo la coordinación paraguaya, con el fin de analizar los avances y evaluar la mejor manera de seguir adelante con las negociaciones, particularmente en cuanto a Reglas de Origen, considerado como clave para el MERCOSUR y Servicios e Inversiones.
En cuanto a Reglas de Origen, se recordó que ya durante la I Ronda el MERCOSUR había comunicado a Singapur la importancia que representa para nuestro bloque. En tal sentido, se comunicó la preferencia de tener como base lo acordado con otros socios comerciales, tales como la UNION EUROPEA y EFTA.
En cuanto a Servicios e Inversiones, ambas partes coincidieron en la necesidad de un enfoque sencillo y pragmático que permita la conclusión del acuerdo en el menor tiempo posible. Para Servicios, se propuso la adopción de un enfoque hibrido para la presentación de ofertas, en el que algunos países las presentarían siguiendo listas negativas y otros listas positivas.
En lo que refiere a Inversiones, se mencionó que el MERCOSUR introduciría el tema relacionado con facilitación de inversiones.
En cuanto a solución de controversias Inversor-Estado (ISDS por sus siglas en ingles), se buscarán alternativas más flexibles que acomoden las posiciones de todos.
Como próximos pasos, se decidió que los grupos de Reglas de Origen y Servicios e Inversiones se reunirán por medio de videoconferencias en el más breve plazo, con el fin de avanzar, teniendo en cuenta el enfoque sencillo adoptado por los jefes negociadores.
Una vez realizadas esas reuniones, se convocará una nueva reunión de jefes negociadores para determinar el curso de acción a seguir.
Finalmente, se acordó que la intención de ambas partes es crear las condiciones para el incremento del comercio y la inversión, buscando un equilibrio de intereses por medio de un acuerdo ambicioso y equilibrado.
30 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más