Cinco industrias nacionales, ocho empresas importadoras y distribuidoras, además de producción ganadera, servicios, medios de comunicación y gremios integran la Misión Empresarial a Bogotá y Medellín, Colombia, que es organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana (CAPACOL),apoyada por el Ministerio de Industria y Comercio a través de la Red de inversiones y Exportaciones (REDIEX), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia en Paraguay.
La misión está liderada la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo y el presidente de la CAPACOL, Miguel Carrizosa.
La agenda se desarrolla desde hoy martes 3 de marzo y se extenderá hasta el viernes 6 de marzo, con importantes entrevistas y reuniones, entre ellas con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Restrepo, y el encuentro con la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
En esta reunión, se hablará acerca de la Marca País Colombia, la internacionalización de empresas colombianas, la presentación de inovación-industrias creativas por parte de INNPULSA y la presentación de inversión y servicios de la DIES, a cargo del equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCIT).
El seminario “Paraguay, país de oportunidades” que se realizará en Bogotá es un evento de promoción de inversiones y presentación de Marca País, organizado por la CAPACOL y REDIEX, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, tendrá lugar en la sede de dicho gremio colombiano. La agenda a ser desarrollada en esa oportunidad, prevé la firma de un Acuerdo de Cooperación Recíproca entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana, la presentación ACE-72 y de la Expo de Negocios Mariano Roque Alonso, a cargo del viceministro Didier Olmedo, seguido de la Presentación País a cargo de la ministra Liz Cramer, y una Presentación Comercio Bilateral Paraguay-Colombia, por el director Nacional de REDIEX, Mario Romero.
La agenda para la delegación de directivos de industrias y empresarios contempla una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
En Medellín harán visitas técnicas a empresas de sectores de interés y participarán del evento de presentación país, organizado por CAPACOL y REDIEX, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín y el Consulado Honorario de Paraguay en Medellín. También está prevista una visita a la empresa UNIFLOR Ltda., de producción y comercialización de flores.
Integran la delegación Industrial Delights (Mazzei), Bio Campo, Iris, Sancay e Industrias de Calzados Napolí. Las empresas importadoras o distribuidoras, Diesa, IMPA; Salemma, Eurotec, Soltec, San Expedito, Motorland e Inmedic. La empresa de producción ganadera, 5C/ Nuñez Hermanos, los medios de comunicación Diario 5 Días y Revista Económica PLUS. También acompañan representantes de importantes gremios de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, la Cámara de Call Centers, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (CAPARROZ) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Asunción, 3 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver Más