El embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su carácter de coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), participó el pasado miércoles del acto de suscripción de un convenio de cooperación entre la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), para la implementación del sistema denominado Operador Económico Autorizado (OEA).
En la oportunidad, el viceministro Cano Ricciardi destacó los avances del Paraguay en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y destacó la importancia de llevar adelante iniciativas que tiendan al fortalecimiento del sistema multilateral del comercio a través de reglas claras, justas y transparentes.
Asimismo, se refirió a las gestiones que el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con otras dependencias del Estado paraguayo, se encuentra realizando para el acceso de la carne paraguaya al mercado de los Estados Unidos de América, a través de iniciativas y acciones concretas como la optimización de procesos y de empresas vinculadas a la exportación de bienes.
En ese contexto, resaltó la importancia de la solidaridad internacional para crear las condiciones necesarias para el incremento del comercio y, a través de ello, lograr un desarrollo socio-económico inclusivo.
La certificación OEA, impulsada en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), con apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a través del Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST), es un reconocimiento otorgado por la DNA a los operadores de comercio exterior que demuestren un adecuado cumplimiento de obligaciones, responsabilidades y estándares de seguridad para garantizan la fiabilidad de los procesos y operaciones en los que intervengan.
Asunción, 15 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más