El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó una amplia exposición sobre las ventajas y potencialidades que tiene el Paraguay para la inversión e invitó a los empresarios extranjeros a apostar por nuestro país en sus inversiones. La promoción fue efectuada en un almuerzo que compartió con la Cámara de Comercio Americana Paraguaya, en la sede de la JP Morgan en la ciudad de Nueva York, donde se encuentra con motivo de su participación en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
En esta actividad, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni e integrantes de la comitiva oficial.
“Paraguay tiene estabilidad económica, baja inflación, una moneda sólida, gracias a la institucionalidad de nuestra política económica”, indicó al tiempo de explicar que de acuerdo a los nuevos cálculos de medición del Producto Interno Bruto (PIB), la economía paraguaya es más grande de lo que se pensaba.
Somos el país menos endeudados de la región. Tenemos un margen importante para seguir invirtiendo en obras de infraestructura y seguir fortaleciendo al Paraguay como un país atractivo para el capital nacional y extranjero, aseguró.
También mencionó que una de las ventajas competitivas para el capital es que el país tiene una de las presiones tributarias más bajas del mundo.
El Mandatario habló de las expectativas generadas en torno a la nueva gestión gubernativa y sobre los logros obtenidos en muy poco tiempo. “El mundo y el capital están mirando al Paraguay de manera diferente. En estos primeros 40 días hemos tenido excelentes resultados en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero”, señaló.
Aseveró que “Si hay algo que nuestra democracia necesita, es fortalecer sus instituciones. Tiene que haber garantía y previsibilidad en el Paraguay”.
El presidente habló también de las dos hidroeléctricas Yacyretá e Itaipú y mencionó las acciones encaradas.
En cuanto a Yacyretá indicó que se ha arreglado financieramente y que se podrá iniciar el proyecto Aña Cuá, que permitirá muchas obras complementarias. “Si el Congreso argentino aprueba las Notas Reversales sobre Yacyretá, el problema financiero de la entidad será parte del pasado”, refirió ante los empresarios.
En cuanto a Itaipú, el Presidente adelantó la creación de un equipo técnico para la renegociación de Itaipú. “Itaipú es siempre prioridad para el Paraguay. Terminar el pago de la deuda de Itaipú en el 2023 permitirá obtener más ingresos para el Paraguay, queremos que haya más energía. Vamos a elevar nuestra inversión en transmisión eléctrica para haya energía en el Paraguay, energía barata para desarrollar el Paraguay”, expresó.
Otros de los aspectos abordados por el Presidente durante la exposición fue el plan de formalización de la economía nacional, atendiendo a la gran cantidad de fuentes de trabajo que genera la zona.
“En Ciudad del Este hay conciencia sobre la necesidad de formalización de nuestra economía. Mi sueño es que Ciudad del Este sea el Hong Kong de América Latina, fomentar el turismo de compra”, dijo el gobernante.
Nueva York, 26 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver Más