La Presidencia Pro Témpore de Paraguay del MERCOSUR invita a participar del webinar denominado “Abordaje del femicidio/feminicidio: su prevención, respuesta y desafíos en las áreas de seguridad y acceso a la justicia en el MERCOSUR, y su vinculación con los ODS”, a realizarse en formato virtual este viernes, 27 de mayo, en dos segmentos: de 10:00 a 11:55 y de 13:00 a 14: 45 horas. La participación es abierta a todo público, a través del link: http://bit.ly/abordajedefeminicid.
Los objetivos son,intercambiar experiencias en el enfrentamiento de las violencias de género a nivel regional; conocer los avances y desafíos en la prevención y respuesta de las muertes violentas de las mujeres por razones de género, y en el marco del acceso a la justicia y en la reparación de dichos crímenes.
El tema genera significativa preocupación en la región, debido a que a pesar de los esfuerzos, estos resultan aún insuficientes según los alarmantes datos estadísticos. Por ello, Paraguay como Presidencia Pro Tempore se propuso visibilizar y sensibilizar a la población sobre este flagelo.
La actividad es organizada conjuntamente por la Reunión de Ministros del Interior y Seguridad (RMIS), Reunión de Ministros de Justicia (RMJ), Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (RMAAM) y el Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR.
Asunción, 24 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver Más