El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, en la declaración de prensa dada hoy tras culminar la reunión bilateral con su homólogo embajador Federico A. González, manifestó lo siguiente:
“Manifiesto mi gran alegría por haber materializado la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Japón al Paraguay, exceptuando el antecedente de la participación en una reunión internacional llevada a cabo en el Paraguay. Quisiera expresar mi agradecimiento a la hospitalidad del Ministro González, el Gobierno y el pueblo paraguayo.
El Paraguay es un socio importante que comparte los valores fundamentales de la libertad, la democracia, el Estado de derecho, entre otros, sustentado no solamente por los más de cien años de relaciones diplomáticas, sino también, por los tradicionales vínculos consolidados a través de las 10 mil personas que conforman la comunidad nikkei en este país.
Además, llevamos adelante la colaboración y cooperación mutua, no solo bilateralmente, sino también en el ámbito internacional.
Precisamente ahora que, en el mundo entero, incluyendo América Latina y el Caribe, se aceleran y se vuelven más complejos los cambios en el equilibrio de poder de la comunidad internacional, son necesarios una mayor colaboración y esfuerzo para fortalecer el ’Orden Internacional Libre y Abierto” basado en el Estado de Derecho.
En tal sentido, ha sido muy significativo el hecho de haber coincidido con el Ministro Federico González en los aspectos relativos al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en amplios sectores como el desarrollo espacial en ciencia y tecnología, economía, cultura, deportes, entre otros, y también la articulación mutua en el ámbito internacional.
Como una muestra del estrecho lazo bilateral, hoy he comunicado al Ministro González que el Gobierno del Japón otorgará la asistencia financiera reembolsable por el monto de aproximadamente 9.300 millones de yenes (equivalentes a unos 90 millones de dólares americanos) para el mejoramiento de la eficiencia del sistema eléctrico del Paraguay. Deseo que esta cooperación, contribuya a mejorar la infraestructura del Paraguay, que forma el núcleo del ambiente de negocios.
“Basado en los resultados de la conversación de hoy, seguiremos manteniendo una estrecha cooperación con el Paraguay”, concluyó.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más