A su retorno de Costa Rica, donde participó de la audiencia pública por el caso Arróm y Martí ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Presidente de la Repúbica, Mario Abdo Benítez, se mostró confiado en la solidez de los argumentos técnico-jurídicos de la defensa del Estado paraguayo y se mostró esperanzado en salir airosos de esta demanda.
Los antecedentes de este caso indican que la demanda fue presentada por Juan Arróm y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo por presunta desaparición forzada y torturas, y por la que solicitan unos 63 millones de dólares como indemnización.
El Presidente Abdo Benítez acompañó durante la audiencia pública de la CIDH a las víctimas del secuestro, Fidel Zavala y María Edith Bordón Vda. de Debernardi.
Al tiempo de mostrarse satisfecho porque recién ahora el Estado paraguayo pudo ejercer su defensa luego de años de indefensión, el Presidente de la República explicó que la misma se concentró en desvirtuar los argumentos de los querellantes y que en la presentación por escrito de los alegatos finales se introducirán más elementos sobre este hecho, para informar a los jueces sobre el actuar de los demandantes.
“El Paraguay presentó un debate técnico-jurídico y se evitó mostrar un acto novelesco durante la audiencia” aseveró el mandatario.
Destacó que los jueces de la Corte IDH obtuvieron mayor información sobre lo que significó el secuestro de María Edith Bordón, que inició lo que se pasó a denominar “la industria del secuestro” en el país.
“Ahora los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos están más enterados de lo que ocurrió en el hecho triste y trágico que fue el rapto de María Edith. Creo que nos escucharon con más fuerza, estamos optimistas porque sentimos que entendieron con claridad la preocupación del Estado paraguayo”, indicó el Presidente de la República.
DEFENDER LOS INTERESES DEL ESTADO ES UN DEBER MORAL
Al tiempo de felicitar y agradecer al equipo jurídico-diplomático que ejerció la defensa del Estado paraguayo, el mandatario también explicó que su participación en la audiencia pública se debió a un deber moral del presidente de la República estar en defensa de los intereses de la nación paraguaya.
“Reitero mi agradecimiento y mantengámonos unidos los paraguayos. Este debe ser un tema que nos una a todos. Creo que dimos un paso significativo y podemos tener esperanzas de que el Paraguay pueda salir airoso”. Expresó el Presidente.
Finalmente agradeció la cortesía con la que fueron recibidos por parte de los miembros la máxima instancia judicial de la OEA.
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más