Los jefes de misión de los países del MERCOSUR, reunidos con el ministro de Exteriores y Emigrados de la República Libanesa, embajador Charbel Wehbi, propusieron la continuidad de las negociaciones con el bloque sudamericano, por medio de video conferencias, ya que las mismas quedaron inconclusas el pasado 17 de octubre de 2020, a raíz de los problemas internos en Líbano.
La propuesta fue bien acogida y Wehbi prometió que se reuniría con el Ministro de Economía para que las negociaciones entre Líbano y el MERCOSUR sigan adelante.
El ministro de Relaciones Exteriores y Emigrados de la República Libanesa invitó a una reunión de trabajo a los nueve jefes de misiones diplomáticas de los países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela) acreditados en dicho país. Por Paraguay asistió el encargado de negocios a.i., Osvaldo Bittar Vicioso.
Durante la reunión, que se prolongó por más de noventa minutos, el embajador Wehbi hizo una reseña de la situación del país y explicó cómo se dieron los hechos que llevaron a la crisis financiera que ocasionó la caída del gobierno el año pasado, luego el empeoramiento de la situación con la pandemia de COVID-19, que incrementó el desempleo y golpeó fuertemente la economía libanesa, así como los trágicos sucesos por la explosión que devastó el setenta por ciento de la capital, Beirut.
El ministro de Exteriores agradeció a cada representante latinoamericano presente por el apoyo que dieron y siguen dando al país de los Cedros, y solicitó que cada uno se manifieste en la ocasión. Los representantes diplomáticos pudieron dar sus opiniones e ideas sobre ciertos temas que hacen a la situación del país, sobre todo en lo que respecta a la ayuda humanitaria.
Beirut, 06 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El viernes 8 de julio del corriente paraguayos migrantes fueron rescatados de una fábrica clandestina de cigarrillos, en donde eran explotados laboralmente, en la ciudad de Duque de Caxias, estado de Río de Janeiro, Brasil, en el marco de un operativo conjunto de la Policía Civil, Ministerio Público y Ministerio del Trabajo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de Coordinador de la Comisión ODS Paraguay, convocó para este viernes 8 de julio a la segunda reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la citada Comisión (CDAN). Este encuentro se llevó a cabo en la sede de la Cancillería Nacional y contó con la participación de las más altas autoridades de los organismos y entidades del Estado que integran la Comisión ODS.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay expresa las más sentidas condolencias del Gobierno y del pueblo paraguayos al Gobierno y pueblo de Japón por el lamentable atentado que costara la vida del ex Primer Ministro, Shinzo Abe.
Ver MásCon alta concurrencia de connacionales se llevó a cabo una jornada consular itinerante en la ciudad de Barakaldo, país Vasco, el pasado 30 de junio. La iniciativa estuvo presidida por el cónsul general del Paraguay en Barcelona, ministro Salvador Meden Peláez, quien contó con la asistencia del cónsul Marcelo Céspedes y de las funcionarias Mirian Molinas y Leticia Reyes.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) conducida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta es la antesala a la reunión extraordinaria del GMC que contará con la presencia de los Estados partes del MERCOSUR que se llevará a cabo el 14 de julio próximo de manera virtual.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el MERCOSUR conduce las reuniones preparatorias para la Cumbre de jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados que se llevará a cabo el 21 de julio próximo en la ciudad de Luque. Esta será precedida por la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Ver Más